Logo SOCSA

Societat Catalana de Salut Ambiental

II Congreso de Medicina y Salud Ambiental
Retos en Medicina y Salud Ambiental: de los desafíos a las soluciones
Societat Catalana de Salut Ambiental
14 y 15 de marzo de 2025 | Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació)

Idioma: español

Acreditación en curso

Oficina técnica: Geyseco | Carrer de la Marina, 27, Sant Martí, 08005 Barcelona | Telèfon: 932 21 22 42

Información inscripciones

1.⁠ ⁠Modalidad Presencial
Incluye:
4 pausas de café y tentempiés
2 comidas tipo cóctel de networking
Materiales digitales del congreso: Documentación oficial del evento, acceso a la información digital en directo de la versión online.

2.⁠ ⁠Modalidad Online
Incluye:
Acceso completo a todas las sesiones en streaming: Sigue las ponencias en directo desde cualquier lugar y participa virtualmente en el debate. 
Comunicaciones orales: en proceso.
Concurso de fotografía ambiental: en proceso.

Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació)

Ronda dels Pinetons 6

08100 Mollet del Vallès

Divendres, 14 de març de 2025 | 08:00 - 20:00
08:00 - 08:30
Recogida de documentación > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
08:30 - 09:00
Presentación del Congreso > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Presenten:
Dr. Jaume Duran. Director Gerente de la Fundació Sanitària Mollet (FSM)
Sra. Mirella Dionisio. Alcaldesa de Mollet
Sra. Irene Corbella Cordomí. Cap del Servei de Salut Ambiental – Agencia de Salud Pública de Catalunya (pdt cf)
Dra. M. Carmen Ruiz. Presidenta SOCSA
09:00 - 11:10
GdT Crisis climática y Salud: Consideraciones para la DANA > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. Silvia Martínez Marcos
09:00 - 09:30 “La crisis de sostenibilidad” generalidades del cambio climático
Ponent:
Sr. Antonio Maria Turiel Martínez
09:30 - 09:50 Relación e impacto del cambio climático con las DANAs (ámbito internacional)
Ponent:
Sra. Mireia Ginesta Fernández
09:50 - 10:10 Soluciones de prevención y correctores delante la DANA, (entorno País Valenciano y Cataluña)
Ponent:
Sr. Josep Maria Mallarach i Carrera
10:10 - 10:25 Abordaje del Estrés postraumático- duelo en catástrofes como la DANA
Ponent:
Sofia Dengra. psicologa Asociación AVES
10:25 – 10:40 Debate
10:40 - 11:10
Descanso > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
11:10 - 14:35
GdT Exposoma químico: CÓCTEL QUíMICO. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. Agné Díaz
12:20 - 12:35 Nanoparticulas: Situación actual de material nanoparticulado en el mercado y marco regulatorio europeo
Ponent:
Dra. Julia Lorenzo. UAB nanotoxicologia
11:10 - 11:40 Exposición a contaminantes alimentarios mediante Biomonitorización Humana
Ponent:
Clara Coscollá Raga. Jefa Área de Investigación FISABIO - Salud Pública
11:40 - 12:10 Plasticos y aditivos
GEMASEEN - Gdt endocrinología y medioambiente (Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición)
Ponent:
Dr/Dra. Nicolás Olea Serrano. Instituto Investigación Biosanitaria de la U. de Granada y catedrático del departamento de Radiología
Rezero
Ponent:
Sr/Sra. Rosa García. Directora de Rezero
Ecologistas en acción: claves en el área de residuos
Ponent:
Sra. Cristina Extremera. Bióloga. Coordinadora técnica de Ecologistes en acció de Catalunya.
12:10 - 12:20 Amianto: La perseverancia social, clave para conseguir una ley erradicadora
Ponent:
Sr. Joan Maria Soler. FAVB
12:35 - 12:50 Polimorfismos genéticos y detoxificacion
Ponent:
Dra. Josepa Rigau Mas. médico especialista en medicina biológica, máster en farmacogenética, farmacogenómica y medicina personalizada, experta en Medicina Ambiental 
12:50 - 13:05 Cómo tener en cuenta los factores ambientales en Fertilidad: NAPROTECNOLOGÍA
Ponent:
Dra. Elena Espinosa. Médico, especialista en ginecología y obstetricia. Fertilitas
13:05 - 13:15 Soluciones Basadas en la Naturaleza por un urbanismo saludable, ecológico y sostenible
Ponent:
Sra. Mònica Ubalde. Bióloga y doctora en Epidemiología en el campo de salud pública. Investigadora del ISGlobal
13:15 - 13:35 Debate
13:35 - 14:35
Comida > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
14:35 - 15:40
GdT Exposoma biológico: Retos biológicos en salud. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. Josepa Rigau Mas
14:35 – 14:55 Factores que favorecen la aparición de nuevas epidemias o pandemias
Ponent:
Dr. Raúl Rivas González. Catedrático de Microbiología en la Universidad de Salamanca (pdt cnf)
14:55 - 15:05 Circuitos de coordinación para la comunicación a profesionales y comunidad de alertas y prevención. Salud pública
Ponent:
Jacobo Mendioroz. Subdirector General de Vigilància i Resposta a Emergències de Salut Pública
15:05 - 15:15 Borrellia - realidad veterinaria en España
Ponent:
Dr. Félix Valcarcel. Grupo de Parasitología en Departamento de Reproducción Animal Científico Titular, responsable del Grupo de Parasitología en Departamento de Reproducción Animal.
15:15 - 15:25 Micotoxinas y salud. Biomonitorización en orina
Ponent:
Sra. Carolina García Sabater. Bioquímica por la Universidad de Barcelona (UB), Máster Experimental en Ciencias Farmacológicas por la UB, responsable del laboratorio de Técnicas Avanzadas en Biología Molecular en el Laboratorio Teletest
15:25 - 15:40 Debate
15:40 - 17:10
GdT Agua: Experiencias prácticas en tratamiento de agua. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Sra. Eva Muñoz Buisan
15:40 - 15:55 Novedades normativas en materia de agua residuales, protección ambiental y salud pública
Ponent:
Sra. Avelina Bellostas. Directora de Gestión e Ingeniería Ambiental de HdosO Consultores SL. Presidenta de la Comisión de Sostenibilidad y Economía circular
15:55 – 16:10 Como hacer frente a la nueva normativa de potabilización del agua. Relación entre el agua potable y su origen en aguas subterráneas
Ponents:
Sra. Tamara Santillana Francés. Hidrogeóloga. Especialista en suelos contaminados y aguas asociadas. Máster en sostenibilidad.
Sra. Mónica Barco Cepa. Doctora en Química, CEO Nutribionatur
16:10 - 16:40 Proyecto LIFE GENESYS. Hospital Parc Taulí
Ponents:
Óscar Quijada Pich. Biólogo. Master en bioquimica y biología molecular. Líder del grupo del Instituto de Investigación e innovación del H. Parc Taulí
Sra. Mª Adela Yañez Amoro. Bióloga y doctora en Química. Directora LABAQUA.
Sra. Eleana Mundaray Guilarte. Ingeniera Química, PhD (candidata) en Electroquímica. CETAQUA.
16:40 - 17:10 Descanso
17:10 - 20:00
GdT Exposoma físico: Campos electromagnéticos (CEM): La necesidad de saber y de medir. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Sra. Milena Ràfols
17:10 - 17:50 Situación actual CEM no ionizantes alta frecuencia
Ponent:
Dr/Dra. Ceferino Maestu. UPM
17:50 - 18:20 Situación actual CEM no ionizantes baja frecuencia
Ponent:
Dr. Alejandro Úbeda. Sociedad Española de Protección frente a la radiación
18:20 - 18:40 Electrosensibilidad dentro del marco de SSC, protocolos de diagnóstico y tratamiento utilizados en la Unidad del Hospital Clínic
Ponent:
Dr. Joaquim Fernández Solà. Hospital Clínic Barcelona
18:40 - 19:10
18:40 - 19:10 Acciones > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Intervenciones SOCSA
Ponent:
Sra. Núria Marin. GdT Exposoma Físico
Enviromental Trust Health
Ponent:
Dr. Ken Chamberlain. Presidente
Abordaje de problemas de salud asociados al uso de pantallas
Ponent:
Dra. Nuria Aragay. Coordinadora de la Unidad de adicciones comportamentales del Consorci Sanitari de Terrassa.
19:10 - 19:30
19:10 - 19:30 Debate > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
19:30 - 20:00
19:30 – 20:00 Presentación de las comunicaciones orales > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Dissabte, 15 de març de 2025 | 09:00 - 23:00
09:00 - 19:30
II CONGRESO DE MEDICINA Y SALUD AMBIENTAL Retos en Medicina y Salud Ambiental: de los desafíos a las soluciones > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
09:00 - 11:05
GdT Biohabitabilidad: Espacios sanitarios sostenibles y saludable. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Sra. Sonia Hernandez-Montaño
09:00 - 09:10 Experiencia del Hospital de Mollet
Ponent:
Sr. Miguel Ángel Martínez Sánchez. Fundació Sanitària Mollet (FSM)
09:10 - 09:20 Gestión ambiental y energética en el Institut catala de la salut
Ponent:
Sr. Jordi Pujadas. Environmental and Energy Management. ICS
09:20 - 09:35 Centros sanitarios accesibles para todos
Ponent:
Sra. Almudena Alameda. Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (Departamento de Enfermería y Estomatología)
09:35 - 09:45 Sostenibilidad en anestesiología. gases anestésicos y su impacto ambiental
Ponent:
Dr. Ernest Millan. Hospital de Mollet
09:45 - 09:55 Posicionamiento SOCSA Inhaladores/ implementación
Ponent:
Dr/Dra. Mar Gili. SOCSA
09:55 - 10:15 Arquitectura saludable en centros sanitarios/ impacto en salud laboral
Ponent:
Sra. Sonia Hernández Montaño. Agrupación AUS (COAC) y de la Societat Catalana de Arquitectura i Salut -SCAS-
10:15 - 10:35 Debate
10:35 - 11:05 Descanso
11:05 - 12:20
GdT materno-infantil: Retos en futuras generaciones. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. Padma Solanas Noguera. Centre de Medicina Biológica UB
11:05 - 11:25 Exposición a contaminantes ambientales y salud metabólica en niños
Ponent:
Sra. Nuria Güil. biomedicina, investigadora predoctoral ISGlobal
11:25 - 11:35 Unidad de salud ambiental infantil
Ponent:
Dra. Elena Codina. Nefróloga pediatra, responsable unidad salud medioambiental materno-infantil St. Joan de Déu
11:35 -11-45 Presentación del folleto “Embaràs i disruptors endocrins. Consells per protegir la mare i el nadó” de la Associació Catalana de Llevadores
Ponents:
Sra. Anna Espart. enfermera y biotecnóloga, profesora agregada de la Universitat de Lleida, SOCSA
Sra. Laura Espart. matrona, matrona asistencial en Hospital Universitari Arnau de Vilanova (Lleida), SOCSA
11:45 – 11:55 Bicibús, implementación y beneficios en la salud ambiental maternoinfantil
Ponent:
Sr. Yago Raventós. responsable de BicibúsLAB
11:55 - 12:05 Proyectos Divulgación comunitaria SOCSA
Ponent:
Sra. Laia Ribas Colomina. Bióloga, vicepresidenta Societat Catalana Micología (SCM). Coordinadora GdT comunitaria SOCSA
12:05 - 12:20 Debate
12:20 - 12:40
GdT Digestivo y Odontología: Inflamación crónica. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. Sandra Pereyra Biazzi
12:20 - 12:45 Inflamación crónica y enfermedades funcionales digestivas.
Ponent:
Dra. Nadia Chahri. Jefa servicio digestivo H. Municipal de Badalona, Societat Catalana de digestología
12:45 - 13:00 El potencial de la dieta antinflamatoria
Ponent:
Dra. Laura Isabel Arranz. Doctora en Nutrición, farmacéutica y profesora asociada en UB
13:00 - 13:25 Retos en odontología: nuevos materiales
Ponent:
Dr/Dra. Rosario Cedeño. Doctora en Odontología. Universitat Internacional de Catalunya
13:25 - 13:40 Debate
13:40-14:40 Comida
14:40 -14:55 El Auge de las Enfermedades Ambientales: La Urgencia de una Medicina Preventiva y Ambiental
Ponent:
Dr. Antonello Paciutto. Médico internista, presidente ASSIMAS. Miembro Academia Europea de Medicina Clínica Ambiental
14:55 - 16:55
GdT Enfermedades ambientales: Enfermedades Ambientales emergentes. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. M. Carmen Ruiz
14:55 - 15:05 Evolución, desde la aprobación de la Resolución Parlamentaria 203/VIII hasta el momento actual
Ponents:
Sr. David Cifre. ACAF
Sr. Sergi Estanyol. ACAF
15:05 -15:15 Hospital Clinic de Barcelona: Unidad de síndromes de sensibilidad central
Ponent:
Dr. Emilio Salgado. Toxicología H. Clinic
15:15 - 15:25 Aportaciones: Breakpear Medical’s
Ponent:
Dra. Jean Monro. Directora y fundadora del Breakpear Medical´s, Inglaterra
15:25 - 15:35 Libro verde "Adaptaciones Laborales para personas con Sensibilidad Química Múltiple y Electrohipersensibilidad"
Ponent:
Sra. María López Matallana. Presidenta de CONFESQ
15:35 - 15:45 Test- Mínimas intervenciones gran impacto- Importancia del papel de enfermería
Ponent:
Sra. Gema Cid Expósito. Enfermera pediátrica. Profesora de la Universidad Rey Juan Carlos (Departamento de Enfermería y Estomatología)
15:45 - 16:00 Prueba de ergometría y test de la Nasa
Ponent:
Dr. José Alegre Martín. médico internista y miembro de la red europea del síndrome de Fatiga Crónica (SFC)
16:00 - 16:15 RMN funcional en dolor crónico
Ponent:
Dr. Joan Deus. Doctor en psicología. Profesor departamento Psicología clínica y salud. UAB
16:15 - 16:45 Debate
16:55 - 17:25 Descanso
17:25 - 18:25
GdT Enfermedades ambientales: iniciativas en formación, divulgación e investigación. Mesa redonda > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
Moderadora:
Dra. M. Carmen Ruiz
17:25 - 18:25 Debate
IAEM- International Academy of Environmental Medicine y experiencia formativa desde la Universidad Complutense Madrid
Ponent:
Dra. Pilar Muñoz Calero. Presidenta de IAEM
SESMA- Sociedad Española de Medicina Ambiental
Ponent:
Dr. Salvatore Ippolito. Presidente SESMA
Universidad de Almería (UAL)
Ponent:
Dr. Gabriel Aguilera Manrique. Vicerrector de la U. de Almería
SOCSA
Ponent:
Dra. Padma Solanas Noguera. Centre de Medicina Biológica UB
Grup d´Estudi de les Síndromes de Sensibilitat Central en Atenció Primària (GESSCAP)
Ponent:
Dra. Mónica Faro. Medico de especialista en MFyC Co-coordinadora de GESSCAP – Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria (CAMFIC
Comisión de salud y medioambiente del del H Vall d´Hebrón
Ponent:
Dr/Dra. Sílvia Alemany. Licenciada en psicología y doctorada en Biodiversidad por la UB.
Vall d´Hebrón Institut de Recerca (VHIR)
Ponent:
Sra. J.M Cruz. Doctora en biología. Servicio neumología VHIR, coordinadora eCORE salud Global
18:15 - 18:30
18:25 - 18:40 Entrega de premios; Reconocimiento a los ganadores del concurso fotográfico y a los mejores abstracts presentados > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
18:30 - 19:30
18:40 - 19:30 Clausura del congreso: Conclusiones y estrategias de implementación > Hospital de Mollet (Edifici Campus Formació) -
20:00 - 23:00
19:30 Cena final congreso

Fundació Acadèmia - Societat Catalana de Salut Ambiental © 2025 - Avís legal

Crèdits de les imatges