Exposoma físico
Coordinadora: Sra. Milena Ràfols, ingeniera Industrial por la UPC, desarrolla su actividad profesional en el sector de la energía y la eficiencia energética en el ámbito edificatorio. Especializada en arquitectura saludable por el Instituto Español De Baubiologie (IEB)/ Institut für Baubiologie und Nachhaltigkeit (IBN). Posgrados en calidad ambiental edificatoria y eficiencia energética (Colegio de Arquitectura Técnica de Barcelona, Universidad de Chile).
Secretaria: Sr. Juan Carlos Olmedillas , Ingeniero en Telecomunicación por la UPC, desarrolla su actividad profesional en el sector espacial, en sistemas y aplicaciones basadas en satélites.
Componentes:
- Dr. Ceferino Maestú: Doctor e investigador del centro de tecnología biomédica (CTB-UPM), director del laboratorio de Bioelectromagnetismo. Secretario de CTB.
- Sr. Alejandro Sánchez: Ingeniero Industrial. Titulado Master of Science “Sistemas y Redes Eléctricas” por la Universidad Técnica Nacional de Ucrania, Instituto Politécnico de Kiev, Igor Sikorski. Actividad laboral relacionada con la gestión energética y el desarrollo sostenible.
- Dra. Gracia Fernández Moya: Licenciada en medicina y cirugía. Médico de familia desde 1998. Ejerce actualmente en Vícar, Almería. Diversos cargos directivos en la administración sanitaria de Andalucía.
- Sra. Nuria Marín Prats. Licenciada en Biología e Ingeniería técnica Química. Actividad profesional en diferentes ámbitos de la Industria Química.
- Sr. Julián Marín Martín. Perito Judicial en Prevención de Riesgos Laborales y CEM. Técnico especialista en calidad de Ambiente interior y electrofotónica.
- Sr. Jordi Marrot i Ticó. Technical director · Col·legi d'Arquitectura Tècnica de Barcelona. Arquitecto, consultor y promotor de proyectos de covivenda ecológica para comunidades resilientes y proyectos de coworking "triple balance".
- Sra. Montserrat Guillem Purcalla. Enfermera CAP Sabadell centre. Experta en psicocibernética, gestión del estrés y mindfulness.
Colaborador externo:
- Dr. Alejandro Úbeda, Investigador emérito biomédico, Unidad BEM (bioelectromagnetismo) y RNI (radiación no ionizante) Hosp.Univ. Ramón y Cajal-IRYCIS. Responsable del GdT de RNI de la Sociedad Española de Protección Radiológica.
Documento de posicionamiento del Grupo de trabajo exposoma físico
Justificación
El exposoma físico forma parte del exposoma multifactorial interfiriendo en nuestro estado de salud.
Incluye campos electromagnéticos naturales (radiación cósmica, solar, radioactividad terrestre, gas radón, humedad, temperatura, sonido…) y artificiales (electricidad, ondas de radio, wifi…), muchos de ellos regulados y legislados desde hace años, otros en debate científico aún y con legislaciones posiblemente laxas.
Objetivos
- Estudio del exposoma físico y actualización de sus efectos sobre la salud y legislación.
- Dar a conocer y sensibilizar a los profesionales sanitarios y no sanitarios, en los efectos sobre la salud y las medidas de protección o evitación.
- Contactar con miembros de otros grupos de trabajo, sociedades científicas, entidades públicas y privadas para la colaboración y trabajo conjunto en relación a nuestros objetivos de formación e investigación.
Propuesta de actividades curso académico
- Sesión general del GdT exposoma físico presentación e invitación a la participación de otros miembros o grupos de trabajo.
- Participar en la confección de programas de actividades preventivas y de promoción de la salud de la población en general.
- Encuentros trimestrales del GdT.
- Encuentros on line.
- Participación Curso on-line: Curso Basic de Medicina Ambiental- Exposoma físico
- Búsqueda de colaboración en estudios: ISglobal
- Revisión y actualización de estudios, normativas y legislación de diferentes determinantes físicos.
Articulos de interes
CIENTÍFICOS: GENERAL
CIENTÍFICOS: RADIOFRECUENCIAS (RF)
CIENTÍFICOS: FRECUENCIAS EXTREMADAMENTE BAJAS (ELF)
NORMATIVOS